INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN BIM:
De un correcto diagnóstico y diseño de gestión de procesos radica el éxito de una implementación BIM.
Introducción a BIM; definiciones, objetivos del BIM, estándares de BIM (normativas, ISO 19.650), sistemas de clasificación, revisiones
de proyectos, flujo de trabajo, estructura de codificación, Diagnóstico, entorno común de datos. usos del BIM: Construcción digital
de modelos BIM. LOD, LOI, PRE-BEP, BEP, ETC. CONSTRUCCIÓN DIGITAL Y COORDINACIÓN DE MODELOS BIM:
Introducción a la gestión de información desde un modelo virtual. BIM y planificación (BIM 4D). Interacción con información
proveniente de otras plataformas (2D o 3D). implantación del modelo BIM (Infra Works, civil 3d, revit. Global Mapper) Modelo BIM
arquitectura (AutoCAD, Revit) Modelo BIM estructuras: Revit Estructuras Modelo BIM instalaciones: Revit MEP (sanitarias,
electricidad, calefacción) Modelado de familias 2D y 3D, para modelos BIM. COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN BIM:
Gestión de proyectos: (Microsoft Project, Navisworks) Coordinación: Creación de modelos Federados (Procesos de colaboración y
configuración de modelos). Vinculación de modelos. Interferencia (comprobación entre disciplinas, reportes y correcciones de
modelos BIM) Cómputos y presupuestos (BIM 5D) a partir de modelos BIM. interoperabilidad y flujos de trabajo. Simulación y análisis
energéticos basados en un modelo BIM (BIM 6D). Herramientas de Comunicación y Plataformas CDE (Common Data Environment).
Gestión de documentos y Comunicaciones en un entorno BIM. Softwares BIM y Gestión de Obra, Incidentes, Instalaciones y Facility
Management. Renderización, técnicas de para la visualización y entrega de documentación dentro de un entorno BIM.