Introducción: Características básicas de eCommerce
Primeramente, aprenderemos sobre el contexto del eCommerce en Argentina post pandemia
Analizaremos los tipos de eCommerce. Principales Players
Conoceremos los distintos Procesos de Compra, Medios de Pago y Medios de Envío
Por último repasaremos Buenas Prácticas / Casos de referencia
Modelos de negocio: B2B, B2C y B2B2C
Características de un eCommerce Manager.
Generación de Demanda: Tráfico al eCommerce
En este apartado recorreremos el Customer Journey y aprenderemos para conseguir potenciales clientes (buyers personas).
Definiremos qué es el tráfico en un eCommerce, tanto orgánico como pago.
También la alineación del ecosistema digital con la tienda física.
Social Commerce como “Vidriera digital”
Tráfico específico: landing page
Radiografía del eCommerce y Métricas.
Secciones que no pueden faltar en un eCommerce – Usabilidad (UX/UI)
Acciones: Promociones, FOMO, Fidelización.
Setup: Herramientas en la configuración (Google Analytics, Mapas de calor, Temas de seguridad)
Métricas claves: Tasa de conversión, Tasa de abandono de carrito, Tasas de rebote, Ticket promedio, Lifetime Value y Costo de Adquisición
Conversion Rate Optimization: Definición e importancia.
Iteración, Backlog de tareas y Sprints de trabajo.
Eventos de la Industria, Casos de éxito (y fracaso) y próximos pasos (automatizaciones, bots y omnicanalidad)
Los 3 principales eventos: Hot Sale, Cyber Monday y Black Friday.
Cuándo son, qué buscan conseguir, datos CACE y cómo estar preparados
Casos de éxito: Amazon y Ali Babá
Próximos pasos: ¿con qué sigo después de este curso?
Repaso de herramientas para automatizar, chatbots y omnicanalidad